No te puedes perder las grandes recomendaciones que tenemos para que tengas plan este mes de junio.
Recuerda no dejar de consultar nuestras pasadas publicaciones porque aún puedes disfrutar de actividades que te presentamos anteriormente.
TEATRINES Y BATACLANAS
Llega al Museo de Arte Popular, la exposición “Teatrines y Bataclanas”, de Montserrat Pecanins, que rinde homenaje al mundo de las vedettes con una serie de teatrines ilustrados por la artista. Esta exposición se inaugura esta noche con muchas actividades, entre ellas, la presentación del Libro “Teatrines y Bataclanas” y la presentación del documental que lleva el mismo nombre, realizado por Jaime Kuri. El programa estará a cargo de Pável Granados, Jorge Hernández, Laura Esquivel y Carmen Gaitán. La cita para la inauguración es hoy jueves 23 de junio a las 7:30 PM en el Museo de Arte Popular ubicado en Revillagigedo #11 esquina Independencia Col. Centro Histórico, D.F. La estación del metro más cercana es Juárez línea 3 verde. Si no puedes llegar hoy, no te preocupes, la exposición quedará abierta al público; los horarios del museo son de martes a domingo de 10 AM a 6PM y Miércoles de 10AM a 9PM, el costo de admisión es de $40 pesos; niños menores de 13 años, personas discapacitadas, estudiantes, maestros, indígenas, artesanos y mayores de 60 años, con credencial vigente, estarán exentos de la cuota de admisión. Además te recordamos que el domingo es entrada libre, si requieres más información puedes contactar este perfil de Facebook.
ELFOS Y ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El sábado 15 de junio y domingo 16 de junio 2013 se presentarán en el Palacio de Bellas Artes la compañía Elfos, de danza contemporánea, y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa “Consagración de la Primavera – Bolero”, en el marco de la conmemoración de los 100 años de la creación de La Consagración de la Primavera de Stravinsky y en donde incluirán El Bolero de Ravel. La compañía de danza, dirigida por Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz, y la Orquesta dirigida por José Aran se unen para dar forma a este esplendido evento. Será la primera vez que se presenten ambas obras con música y danza en vivo en la Ciudad de México. La cita es en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, ubicado en Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Col. Centro Histórico. La estación más cercana del metro es Bellas Artes de la línea 2 azul. Los boletos van desde $100 a $300 pesos, están a la venta en la taquilla de Bellas Artes y por Ticketmaster. Tendrán 50% de descuento los estudiantes, profesores y Adultos mayores (INAPAM) con credencial vigente. Los horarios de las funciones son, el día sábado a las 6PM y el domingo a las 5PM.
ENCUENTRO DE GUITARRAS
Este viernes 14 de junio es de guitarra en Casa del Lago, no dejes de asistir al Ciclo de música de guitarra en el que participarán solistas de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Este viernes es el turno del músico Rafael Cameras Myers, quien nos deleitará con
obras del siglo XX de autores de diferentes partes del mundo como Turquía, Francia, Venezuela, Brasil, Argentina, México, España, entre otros.
En esta presentación podremos apreciar distintos lenguajes sonoros. Desde música tradicional hasta composiciones contemporáneas, pero siempre resaltando la riqueza musical e importancia de la guitarra clásica. La cita es a las 8PM en la sala Rosario Castellanos de la Casa del Lago ubicada en Bosque de Chapultepec, primera sección, acceso por Paseo de la Reforma, puerta principal al Zoológico, Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, México, D. F. La estación de metro más cercana es Auditorio de la línea 7 naranja. La entrada es libre. Si quieres más datos no dudes en comunicarte al 5211-6093 y 94 o puedes pedir información en el Facebook Casa del Lago.
FLEAUR NOGUERA
También en la Casa del Lago se inauguró la exposición “Momento magnético… en rotación” de la artista gráfica franco-española Fleaur Noguera. La exposición estará ubicada en la Sala 1 de la Casa del Lago y se encontrará abierta al público a partir hoy jueves 13 de junio y hasta el 1 de septiembre 2013. La muestra estará compuesta por una serie de 25 collages inéditos que nos acercan a observar el trabajo que realiza Noguera partiendo de lo que se suele considerar como naturaleza a través del desarrollo industrial o lo que solemos entender como artificial, así que encontraremos en un mismo lugar elementos del progreso industrial y que sutilmente acentúan la presencia de algún fenómeno natural. También puedes visitar su página oficial en este link. Los horarios para visitar la exposición son de miércoles a domingo de 11AM a 4:30PM y la entrada es libre.
Ya no hay pretexto para no tener plan, esperamos que te diviertas.