Tres películas conmovedoras para celebrar el Día de la Madre
La maternidad es vida, amor, cuidado y protección. No siempre es color de rosa, a veces está llena de inquietudes, desorden y caos. Pero a pesar de ello una madre siempre estará ahí para brindar apoyo y amor a sus hijos sin importar las dificultades.
Con el Día de la Madre acercándose, es la época perfecta del año para celebrar y reflexionar sobre todo los aspectos del ser madre, uno de los papeles más cautivadores, agotadores y gratificantes, con tres películas que nos muestran el esfuerzo, las dificultades y la belleza que se esconde detrás de la maternidad. En tres representaciones conmovedoras, sentimentales y reflexivas que nos ayudan a comprender y valorar la admirable labor de la crianza.
Un camino a casa (Lion), 2016.
Dirigida por Garth Davis, la película es una adaptación de la historia real de un niño llamado Saroo que a los cinco años se perdió en una estación de tren en la India. Posteriormente es llevado a un orfanato donde es adoptado por una pareja australiana (Nicole Kidman y David Wenham). Pero años más tarde decidirá reencontrar a su madre biológica y la ciudad que lo vio nacer.
La historia es dolorosa pues la culpa y el desasosiego acosan a los personajes principales a causa de una fatídica mezcla entre sus decisiones y el factor de la incertidumbre. Es un drama emotivo con una fotografía que retrata la realidad que se vive en algunas partes del mundo. Además de tratar las dificultades que vivió hasta ser adoptado también se destaca el papel de madre adoptiva que al brindar amor, cariño, compresión y apoyo los ayuda a lidiar con la barrera cultural. Pero cuando Saroo se convierte en adulto la sombra de sus recuerdos comienzan a regresar y lo llevará a realizar la búsqueda de su verdadero hogar.
Una película emotiva que nos muestra una cara distinta del mundo y ensalza el valioso papel que ejercen nuestros padres sin importar que estos sean de sangre o adoptivos.
Disponible en Youtube, Apple Tv, HBO Max y Amazon Prime.
Tully (2018)
Dirigida por Jason Reitman, la película sigue a Marlo, de unos cuarenta años, quien acaba de tener su tercer hijo. Entre su cuerpo que ya no reconoce por los embarazos, las noches sin dormir, las comidas que hay que preparar, el lavado incesante y sus dos hijos mayores que no le dan tregua, está al límite. Una noche, su hermano le ofrece contratar una niñera nocturna, y aunque al principio rechaza la oferta, termina por aceptarla. Así, de la noche a la mañana, su vida cambia con la llegada de Tully.
Este drama/comedia toca varios temas, entre ellos la maternidad y la depresión postparto. Muestra con crudeza las dificultades que afrontan las madres y desentraña las expectativas sociales que Marlo debe combatir y superar. Es una película que logra transmitir la melancolía de una madre que atraviesa un camino difícil mientras hace una introspección de sí misma y su vida con un tono que va de lo agridulce a lo melancólico, de la comedia a la reflexión: un tono muy parecido a la vida misma.
Disponible en Youtube, Apple Tv, HBO Max y Amazon Prime.
Boyhood (2014)
Dirigida por Richard Linklater, rodada durante 12 años, ganadora y nominada a varios premios en diversas categorías como: mejor dirección, mejor película y mejor actriz de reparto.
La historia sigue a una madre divorciada, Olivia, quien cría en solitario a su hijo Mason (Ellar Coltrane) y a su hija Samantha (Lorelei Linklater) contra viento y marea. Esta madre que es capaz de lidiar con volver a la universidad, múltiples problemas económicos e incluso un maltratador en su vida, no pretende tener solución para todo, sino, seguir luchando pese a todo.
Esta cinta retrata no sólo los obstáculos y señalamientos que Olivia enfrenta al ser madre soltera, también retrata el paso del tiempo en varios momentos cotidianos que resultan ser el verdadero y más grande tesoro de una familia cambiante, inestable y amorosa
Disponible en Youtube, Apple Tv, HBO Max y Amazon Prime.