Charlotte: la artista que encontró belleza en el sufrimiento
Trágica, hermosa y conmovedora, atravesada por heridas incesantes, así fue la vida de la pintora Charlotte Salomon, quien logró encontrar la belleza entre el sufrimiento. En su honor, Éric Warin (Leap!) y Tahir Rana, inspirados en la serie de 784 pinturas autobiográficas: ¿vida? ¿o teatro? nos traen una película de animación que cuenta la historia de esta joven artista judía-alemana que alcanza la mayoría de edad en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y desafía increíbles obstáculos para crear una obra maestra atemporal.
Charlotte Solomon es una mujer talentosa y muy imaginativa que sueña con ser artista. Su primer amor aplaude su talento, lo que alienta su determinación para seguir su sueño. Pero este pronto se ve truncado por el mundo que la rodea, el cual cambia rápida y peligrosamente, limitando sus opciones. Cuando las políticas antisemitas inspiran turbas violentas, abandona Berlín y se refugia en el sur de Francia. Allí comienza a pintar de nuevo y encuentra un nuevo amor. Pero su trabajo se ve interrumpido, esta vez por una tragedia familiar que revela un secreto oscuro. Creyendo que sólo un milagro la salvará, se embarca en la enorme aventura de pintar la historia de su vida.
La cinta se apoya en la animación para documentar la vida de la artista asesinada a sus 26 años y permite una exploración de temas tan complejos como la depresión, el amor y el suicidio. Muestra cómo Charlotte aprende sobre la vida y los horrores de la humanidad. Retrata con mucho sentimentalismo los altibajos que cruzò y como estos la llevaròn a un impulso de querer pintar su propia historia, un impulso que crece hasta convertirse en el único propósito de su existencia.
Es un viaje convincente que a menudo se vuelve inerte por las rápidas transiciones de una tragedia a otra. La historia se vuelve lenta a veces y la animación puede ser más sencilla que la de los grandes estudios, pero lo que la hace especial son los trazos y las pinceladas de acuarela que llenan la pantalla. La obra de Charlotte cobra vida ante nuestros ojos como si fuera pintada por primera vez. Todas sus emociones y desamores se perciben a través de su obra, y todo ello la ayuda a enfrentarse no sólo a la guerra, sino también a un demonio que ha asolado a su familia durante generaciones…
La película es una historia trágica y hermosa sobre la vida, la muerte y el arte que nos recuerda que el mundo es mucho más grande qué el odio.
Disponible en MUBI.