Los Mitchell Contra las Máquinas: El apocalipsis más divertido de todos

Fabiola Aguayo

La ciencia ficción es uno de los géneros más populares dentro del cine y la literatura. Tanto que muchos han enganchado con la predicción de un mundo donde las máquinas gobiernan al hombre, así como en Yo, robot. Y aunque muchas de estas obras tienen casi el mismo enfoque, la nueva apuesta de Netflix y Sony nos sorprende con una nueva propuesta dentro de esta temática: La familia Mitchell Contra las Máquinas.

Su nueva entrega es una comedia de ciencia ficción producida por Christopher Miller y Phil Lord, responsables de Spider-Man: Un nuevo universo (2018) y LEGO: La película (2014).

La historia gira alrededor de los Mitchell, una familia algo disfuncional pero también cariñosa. Antes de abandonar la casa familiar para estudiar Cine, la incomprendida Katie Mitchell y su excéntrica familia realizan un viaje por carretera, el cual se verá interrumpido por un inesperado levantamiento tecnológico que amenaza a la humanidad.

Y es que, en todo el mundo, los dispositivos electrónicos que la gente ama, una nueva y elegante línea de robots personales comienzan a rebelarse contra los humanos. Será entonces cuando los Mitchell tendrán que superar sus problemas y trabajar juntos para salvar el mundo.

La película es una fascinante y entretenida comedia familiar llena de creatividad, que sabe divertir y emocionar. Y es que los Mitchell son un reflejo de la vida moderna y una típica familia con problemas que aspira a ser perfecta, los padres que no entienden a sus hijos y viceversa, el joven incomprendido que desea irse de casa…

Además de hablar de cómo cada generación piensa sobre la tecnología, la trama se basa en la conexión que cada miembro quiere lograr como familia. Para lograr esto cada uno deberá aceptar y aprender las diferencias del otro para tratar de comprenderse y unirse para salvar el mundo. Otro punto a destacar de esta ingeniosa película es que no se enfoca en mostrar el lado malo de la tecnología al contrario apuesta por mostrarnos las maravillas de la tecnología pero también de la humanidad intentando comunicar sobre el balance de esto en nuestras vidas.

Es, sin duda, una película maravillosa que logra conectar con público de todas las edades, llena de risas, nostalgia, reflexiones y un mensaje conmovedor. Está hecha con absoluta libertad, con pasión y con muchísimo cariño y corazón. Nos demuestra que en cada uno de nosotros somos un “Mitchell”.

Relacionados

Ir al contenido