Mi maestro el pulpo: una historia inusual sobre el amor

Fabiola Aguayo

El documental dirigido por Pippa Ehrlich nos adentra a una historia, tanto bella como particular, sobre la especial relación que se forja entre un pulpo y el cineasta Craig Foster. El filme es ganador del Oscar a mejor documental. Y es que la sorprendente amistad o amor que se formó entre pulpo y humano es un vínculo único y conmovedor que logra robar el corazón del espectador.

Foster, explica que cayó en un proceso depresivo que le hizo alejarse de su carrera y su familia. Como proceso de sanación pasó más de un año sumergiéndose en las aguas de la zona costera de la Ciudad del Cabo. Ahí encontró fascinantes criaturas pero quedó maravillado por el pulpo que posteriormente se convertiría en su amiga y a quien visitaría a diario sin faltar un solo día.

Mi maestro el pulpo

Durante sus momentos de convivencia, y fascinado por el actuar del pulpo, Foster comparte algunas cosas que aprendió de su amiga y las profundidades del océano. Así podemos darnos cuenta durante el documental que los pulpos son astutos, multifacéticos y sofisticados. Pero sin duda la mejor enseñanza que se puede concebir durante su experiencia es lo que Foster explica de la siguiente forma: «Lo que ella me enseñó fue a sentir que eres parte de este lugar, no un visitante. Hay una gran diferencia en eso».

Esta historia nos deja una hermosa y bella reflexión sobre cómo concebimos el mundo y a nosotros mismos. Como hombres muchas veces dividimos el mundo como “yo” y “eso”, vemos lo que es diferente a nosotros como algo ajeno a esto, pero el pulpo le ha enseñado a Foster que en realidad nos parecemos más de lo que creemos y que todo y todos estamos unidos, formando parte del mismo mundo.

Es una aventura tan hermosa como el vínculo que nos hace reflexionar sobre nosotros y nuestra conexión con la vida que nos rodea, y que da muestra que las mejores enseñanzas a veces te las puede dar un pequeño pulpo.

El documental está disponible en Netflix.

Relacionados

Ir al contenido