Historia Previa
Enreversado
Posted On 08 Ene 2013
Comment: Off
El día después del Día de Reyes
El día después del Día de Reyes
me da por memorar
esos juguetes viejos
que en su tiempo veía jugar.
Y para que no quedes,
lector, mirando nada más,
jugando te propongo
pases a adivinar
qué juguete retrato
en estas rimas por rimar:
1.
Epígono de la Tierra
en su constante trajín.
Colorido danzarín,
a nuestra infancia se aferra.
Solo porque tiene cola
no es igual a pirinola.
A veces, lo hacen de plástico,
porque si es de madera lo rompo.
Y con luces es fantástico
nuestro legendario amigo el ______ .
2.
Eran mundos de cristal
de diferentes colores.
Ahora, pasan de señores
los que no jugaban mal.
A las grandes y más tochas
les decían así: bombochas.
Se encontraban en el suelo
y, si en esta rima bien te aplicas,
otra vez chocando al vuelo
escucharás las viejas _______ .
3.
Hubo una época en que todos
quisimos ser paleontólogos;
quiénes químicos o biólogos,
pero niños, en los modos.
Y en hacer experimentos
se iban los tiernos momentos.
Si además consideramos
que en su alegre y ducha compañía
“aprendimos y jugamos”,
¿quién no añora un juego __________ ?
4.
Hubo niños que nacieron
para oficio velocista.
De su calle, la autopista,
los extremos recorrieron.
Bicicletas, carros motrices;
pedales de muchos matices.
“Duraban, duraban, duraban”
hasta el fin del anuncio; si no hay bache.
Los niños de entonces soñaban
volar en un triciclo marca ______ .
El día después del Día de Reyes
me da por memorar
esos juguetes viejos
que en su tiempo veía jugar.
Y para que no quedes,
lector, mirando nada más,
jugando te propongo
pases a adivinar
qué juguete retrato
en estas rimas por rimar:
1.
Epígono de la Tierra
en su constante trajín.
Colorido danzarín,
a nuestra infancia se aferra.
Solo porque tiene cola
no es igual a pirinola.
A veces, lo hacen de plástico,
porque si es de madera lo rompo.
Y con luces es fantástico
nuestro legendario amigo el ______ .
2.
Eran mundos de cristal
de diferentes colores.
Ahora, pasan de señores
los que no jugaban mal.
A las grandes y más tochas
les decían así: bombochas.
Se encontraban en el suelo
y, si en esta rima bien te aplicas,
otra vez chocando al vuelo
escucharás las viejas _______ .
3.
Hubo una época en que todos
quisimos ser paleontólogos;
quiénes químicos o biólogos,
pero niños, en los modos.
Y en hacer experimentos
se iban los tiernos momentos.
Si además consideramos
que en su alegre y ducha compañía
“aprendimos y jugamos”,
¿quién no añora un juego __________ ?
4.
Hubo niños que nacieron
para oficio velocista.
De su calle, la autopista,
los extremos recorrieron.
Bicicletas, carros motrices;
pedales de muchos matices.
“Duraban, duraban, duraban”
hasta el fin del anuncio; si no hay bache.
Los niños de entonces soñaban
volar en un triciclo marca ______ .
Estuardo H. Rendón